O novo cinema argentino

Cena de El día trajo la oscuridad, de Martín Desalvo: fita de horror premiada. Crédito: Doménica Films/Divulgação.

Por Juan Pablo Russo (Argentina)

A mediados de los años 90, con la aparición de Pizza, birra, faso de Adrián Caetano y Bruno Stagnaro, Mundo grúa de Pablo Trapero, y Rapado de Matin Rejtman, se inició un movimiento de renovación cinematográfica denominado Nuevo Cine Argentino (NCA).

Dicho movimiento renegaba de un cine envejecido con olor a rancio y se comenzó a vislumbrar cierta renovación estilística a la hora de filmar. Con recursos mínimos, planos morosos, una narración hiperrealista, exceso en el uso de los tiempos muertos y casi sin apoyo oficial, pero con una amplia participación en festivales internacionales, seguido por un fuerte apoyo de estos y de fundaciones europeas, el Nuevo Cine Argentino dejó de ser solo una tendencia para convertirse en un fenómeno. Directores como Lucrecia Martel, Daniel Burman (homenajeado en esta edición de Cine Ceará), Rodrigo Moreno, Ariel Rotter, Celina Murga, Anahí Berneri, Santiago Loza, y Albertina Carri se manifestaron como referentes de una cinematografía cada vez más reconocida en el mundo entero.

“O Novo Cinema Argentino” fue el nombre elegido para llamar al foco sobre el cine producido en Argentina en la 24 Edición de Cine Ceará con secciones divididas en cuatro ejes temáticos: Retrospectiva, LGBT, Cortos de Animación y Cinco Noches de Terror.

Para ler mais, clique aqui.

Deixe um comentário

Preencha os seus dados abaixo ou clique em um ícone para log in:

Logo do WordPress.com

Você está comentando utilizando sua conta WordPress.com. Sair /  Alterar )

Foto do Facebook

Você está comentando utilizando sua conta Facebook. Sair /  Alterar )

Conectando a %s